Psicología Humanista
ERICK FROMM
1900 – 1980
“Dar produce más felicidad, que recibir, no porque sea una privación, sino porque en el acto de dar está la expresión de mi vitalidad.”
Erick Fromm nació en Frankfurt, Alemania en 1900. Su padre era un hombre de negocios y, según Erich, más bien colérico y con bastantes cambios de humor. Su madre estaba deprimida con frecuencia. En otras palabras, como con unos cuantos de los autores que hemos revisado en este libro, su infancia no fue muy feliz que digamos.
Fromm es un autor que se centra en la los problemas psíquicos referentes a la infancia, y se inclina más hacia la psicología del “yo”. Describe de manera amplia el narcicismo, la destructividad, necrofilia y la fijación incestuosa, es una fijación profunda y solamente humanista, a la biología mecanicista. Entre las características del humanismo frommiano se destacan que propone el hombre como centro y meta de toda actividad humana, ya que para Fromm cualquier sistema ajeno que quiera imponerse se considera autoritarismo violador de la dignidad del hombre.
Algunas de las facetas más importantes de la línea de pensamientos que propone Fromm son por ejemplo: la integridad del hombre; además que se opone a cualquier proyecto en lo político y económico que subordine al individuo. Por otro lado, se evidencia en las relaciones interpersonales y familiares su interés por la integridad y evolución de hombre. Finalmente el autor considera que la principal meta es el desarrollo del hombre debe darse en todas sus facetas (sensoriales, emocionales, intelectuales, activas y productivas).